Una tercera parte de las noticias se ve en móviles.
La tercera parte del contenido noticioso que se consulta en el mundo se ve en dispositivos móviles. Así lo afirmó Sergio María, director de Google Latinoamérica, durante el segundo día de la Conferencia Digital Media Latinoamérica de la Asociación Mundial de Periódicos (Wan Ifra), que se realiza en Bogotá.
Las cifras mundiales soportan esa información: la quinta parte la población del mundo posee un teléfono inteligente, las personas interactúan 150 veces al día con sus pantallas y gastan 4,3 horas de su tiempo libre frente a ellas.
“El 90% de todas las interacciones con los medios de comunicación se hacen a través de pantallas”, agregó.
Ya en el primer día del encuentro, el analista de medios Ken Doctor había ido más allá, al indicar que el término móvil acabará integrándose a la vida de las personas. “El término móvil va a desaparecer, porque vamos a tener Internet en las gafas, la muñeca, etc.”, dijo.
De otro lado, durante el segundo día de la conferencia, el representante de Google habló también de tres nuevas herramientas que lanzó la compañía: una para periodistas, que pretende darles herramientas para que ofrezcan mayor cobertura; otra para diseñadores web y una para responder a momentos de crisis, que ya está en Colombia.