El increíble éxito de los diarios peruanos
Pedro José Zavala, Gerente Central de Comercialización del Grupo El Comercio, ensayó una explicación durante una de las conferencias más interesantes de las presentadas en la Asamblea de la SIP en Denver.
Buena parte de la explicación del crecimiento está vinculada a un diario popular, Trome, que forma parte de las publicaciones de El Comercio. El diario vende un promedio de 700.000 ejemplares diarios y cuesta medio sol (la quinta parte de lo que vale el diario insignia del grupo). El Grupo también sacó un gratuito (Publimetro), un diario económico (Gestión) y un deportivo (Depor). La primera lección es que hay mercados no suficientemente explotados.
Los otros medios gráficos también crecieron durante el periodo señalado, como así también la pauta publicitaria. En los últimos 13 años se triplicó.
Perú es el país con mayor crecimiento en circulación de diarios del mundo en la última década y tiene el diario de mayor tirada de todos los países de habla hispana.
Los editores peruanos creen, naturalmente, que el papel tiene mucho futuro. Y plasmaron esa convicción en Girasol, un proyecto para promover la lectura de diarios y resaltar sus virtudes. La idea básica es refutar la idea instalada de que el papel está muriendo. El proyecto apunta tanto a lectores como a anunciantes y busca convertirse en un modelo regional.
Zavala habló con directivos de ADEPA. Cuando le preguntaron si el caso peruano podría explicarse por la baja penetración de Internet, respondió que solo en cierta medida. «Perú tiene una penetración de un 30%, un porcentaje similar al de otros países latinoamericanos», señaló. «Pero hay que tener en cuenta que hay proyectos similares a Girasol en países como Canadá, promovidos por la asociación nacional de prensa», concluyó.
Fuente: atdl.org