Cambios en el diario La Nueva Provincia
El periódico de Bahía Blanca abandona el formato sábana y pasará a llamarse La Nueva.
La Nueva Provincia, tradicional diario de Bahía Blanca propiedad de la familia Massot, vivirá hoy una transformación inédita en sus 115 años de historia: cambiará su marca, que será La Nueva, abandonará su formato sábana para adoptar el tabloide, relanzará su página web y presentará sus nuevas aplicaciones para móviles y tablets. El proyecto, en el que se viene trabajando desde hace meses, contó con el asesoramiento de Mario García, gurú internacional en el rediseño de periódicos. «Hace más de tres décadas, La Nueva fue el primer diario que rediseñé fuera de mi país, Estados Unidos, y mucho ha cambiado durante todo ese tiempo», afirmó García, fundador y CEO de García Media.
Hoy, para presentar los cambios, La Nueva -que desde el tono en el que está escrito apela sin reparos a lectores más jóvenes- se repartirá gratuitamente en Bahía Blanca y su región, en los quioscos donde habitualmente se consigue y en esquinas y lugares céntricos de la ciudad. «Todo esto busca dar una respuesta que satisfaga a las nuevas generaciones, que viven en el mundo digital. Todas estas plataformas usarán la marca La Nueva, como los lectores de Bahía y la zona se acostumbraron a pedir el diario durante años», explicó Domingo Marra, subdirector ejecutivo del periódico, que según el Instituto Verificador de Circulaciones (IVC) vende unos 21.500 ejemplares promedio los domingos.
«Lo esencial no es el cambio de formatos y tecnologías, sino la apuesta al futuro, poner la información que la gente necesita, como la necesita y donde la necesita», dijo Fernando Monacelli, secretario general de redacción. «Se incorporaron nuevas terminales de usuario, se renovaron los servidores y se incorporó, quizá como la novedad más significativa, un sistema editorial que permite integrar las tareas de publicidad, redacción, edición, paginado y preprensa permitiendo que un mismo contenido pueda ser publicado simultáneamente en las cuatro plataformas», agregó Juan Detzel, gerente de producción del diario. «Le cambiamos hasta el apellido», graficó Abel Escudero Zadrayec, prosecretario de contenidos digitales de La Nueva, la magnitud de la transformación.
La Nueva Provincia fue fundado por Enrique Julio el 1° de agosto de 1898, y su nombre se originó en un proyecto que por entonces buscaba dividir a Buenos Aires y constituir una nueva provincia que hubiese tenido capital en Bahía Blanca. El diario fue clausurado en 1950 por el peronismo, y fue devuelto a sus dueños en 1955, cuando la nieta del fundador, Diana Julio de Massot, asumió la dirección. Actualmente, bajo la dirección de Vicente Massot, conforma un multimedios integrado también por la AM LU2 Radio Bahía Blanca y la FM Ciudad 94.7.