Si el mobile se convertirá en el rey, ¿por qué la publicidad sigue siendo republicana?

Bajo el título de “Cómo pueden los grupos editores de prensa seguir siendo competitivos en un entorno digital” se ha presentado en la jornada organizada por Google, Big Tent Madrid un panel de expertos compuesto por Robert Shrimsley, managing editor de Financial Times, Fréderic Filloux, director del área digital de Grupo Les Echos, Javier Cabrerizo, director general de Unidad Editorial en el que se ha tratado el papel de los editores de prensa en este cambiante entorno digital.

“Hemos comenzado con un modelo que hemos ido cambiando continuamente para seguir avanzando y en estos momentos nos encontramos en el buen camino”. Hasta este momento el dinero vivía de la publicidad pero es una inversión que debido a la crisis se ha visto muy disminuido. “Tenemos algunas ventajas porque las organizaciones que ya existían antes cuentan con el valor de su marca pero hay nuevas organizaciones de nuevo cuño que podrían rápidamente ocupar nuestro puesto” ha señalado Shrimsley.

Entre las perspectivas de futuro se encuentra la búsqueda de un mecenas que quiera invertir en nuestro medio ya que “sí sólo pretendemos vivir de la publicidad sólo conseguiremos empequeñecernos”. Desde Financial Times apuntan a la búsqueda de nuevas fuentes de inversión como el pago por contenidos “siempre que ofrezcamos algo único en nuestro género. Hay que darles un motivo para pagar”. “En FT tenemos un modelo de pago pero aspiramos a ser una comunidad y no un mero entorno transaccional de información”. “Es fundamental que seamos propietarios de la relación con el lector” ha señalado añadiendo que es muy importante conocer a los lectores por lo que los datos sobre los hábitos de consumo de información de estos es de vital importancia para mejorar la experiencia de usuario que “es parte del compromiso de los profesionales de la información”.

“Los lectores son personas muy fundamentales” por lo que sí sólo nos centramos en la exclusiva y no profundizamos realmente estamos aportando poco valor a los mismos.

Por su parte, Fréderic Filloux, ha señalado que con “el consumidor digital se pierde más valor que con el lector tradicional” apuntando a que el mundo de la publicidad no ha sabido hacerlo bien en este nuevo entorno. “Las personas ahora buscan la información en cualquier parte por lo que se ha roto el modelo tradicional de competencia ya que esta está en todas partes. Esta nueva competencia es distinta, culturalmente más ágil, reacciona con rapidez mientras que nosotros, los medios, nos movemos más lentamente”.

El móvil se lo va a llevar todo y esto es muy problemático porque no acepta muy bien la publicidad” ha señalado como una de las grandes tendencias futuras a corto plazo planteando un serio problema para el sector de la publicidad. El problema pasa por conseguir más valor que se consigue mediante el uso de los datos y la diversificación del negocio.

Javier Cabrerizo ha explicado desde el punto de vista de Unidad Editorial como están desarrollando su trabajo. “La clave del mundo periodístico reside en la síntesis de contar historias con el análisis de datos”. Lo relevante pasa por entender que está sucediendo con el dato, “el análisis de la actividad del usuario” ya que la competencia ha aumentado y los hábitos de consumo de información han cambiado ante la gran oferta.

“Es vital conocer al usuario para poder ofrecer nuestros contenidos en múltiples formatos” ha señalado como mecanismo de adaptación a los diferentes consumidores. “El Big Data es esencial para conocer que sucede cuando se interactúa con nuestros contenidos y tenemos que pensar mucho en lo que conocemos como experiencia de usuario” apunta señalando la importancia del “marketing y la capacidad de venta” en este entorno multi competitivo.

“El modelo publicitario no ha llegado al mobile y el trabajo tenemos que hacerlo nosotros porque el futuro pasa por ahí. Tenemos que ser capaces de hacer una gestión publicitaria muy targetizada, crear formatos nuevos y exigir a los desarrolladores de tecnología que sean capaz de darnos respuestas” ha señalado Cabrerizo ante la pregunta sobre la situación del marketing y la publicidad en los medios planteada por Javier Piedrahita, director de este medio.

http://www.marketingdirecto.com/

mobileads